holas chicas les hablare sobre el velo de novia ...
El velo de la novia es una de las
prendas inmanentes de la tradición nupcial. De hecho, su presencia
consta en las primeras narraciones sobre bodas. Su vigencia en la
celebración nupcial es muy antigua, primitiva; pero ha perdurado hasta
nuestros días, como muchos otros elementos nupciales.
El velo de la novia se incluye en el
elenco de atributos tradicionales de la boda. Su significado actual
dista notablemente del que tenía en un primer momento, pero su presencia
ha continuado debido a la solemnidad que comporta el ceremonial del
matrimonio.
La vinculación del velo con el casamiento se averigua al analizar la palabra nupcias (matrimonio). El vocablo nupcias procede del latín “nubere”, que significa “velo” y/ó “para casarse”,
indicando que la mujer iba en la Antigua Roma cubierta de un velo para
contraer matrimonio. Pero el velo de la novia no hay que situarlo sólo
en época Romana, sino mucho antes. Se remonta a tiempos primitivos y,
hasta no hace muchos siglos, ha estado ligado a la obediencia o a la sumisión. Y
no sólo las novias portaban el velo manifestando su acatamiento, sino
también las monjas como símbolo de sumisión a Dios. Es por esta razón
por la que se las conoce como “esposas de Cristo”.
Pero aparte del servilismo que debía
rendir la mujer al esposo, les citaremos segundos significados del velo
de la novia en otras culturas: En algunos pueblos árabes, los novios
no se ven hasta el día del enlace matrimonia, y es ese día cuando el
novio descubre el rostro de su esposa una vez le levanta el velo. Lo
cierto es que esta costumbre de levantar el velo a la novia ha
traspasado fronteras, aunque en el mundo occidental sí había
conocimiento de quién era su contrayente. Aquí, en Europa, se ha
consagrado la costumbre de descubrir el rostro de la novia para besarla
tras el “puede besar a la novia”. Este beso tiene como significado el
sello del amor y promesa de respeto. Ya en la Antigua Roma el beso se
traducía como promesa, de hecho.
En el libro Vida Conyugal y Sexual
(Moragas, V. y Corominas, F. Año 1964) se relatan dos significados del
velo también muy en la línea de la sumisión: en Japón, la novia salía de
su casa hacia el lugar de la ceremonia cubierta hasta los pies de un
largo velo que simbolizaba un sudario. Este sudario
significa que ha muerto para su familia, pasando a vivir sólo para y por
el esposo. Tanto el velo como el vestido eran completamente blancos,
color que simboliza el estado virginal.
De la Antigua Persia el mismo autor nos
cuenta que la novia, el día de la boda, era conducida en camello o a pie
(según las rentas) a casa del novio, e iba totalmente cubierta con un
velo para evitar el mal de ojo.
El velo de la novia, de esta manera, no
está exclusivamente reservado a las bodas canónicas (por la Iglesia
Católica), ya que ha sido una prenda común en todas las culturas. Si va
a optar por una boda civil también podrá llevar el velo.
En la boda canónica, es costumbre que la
novia salga de casa de sus padres (donde ha permanecido ese día para
vestirse) con el velo encubriéndole el rostro. El velo lo portará así
hasta que el sacerdote ordene el beso con el proverbial “puede besar a
la novia”, que coronará la ceremonia. El velo, por lo común, lo
descubre el sacerdote. Una vez que los novios se han besado como señal
de unión, la novia permanecerá toda la jornada con el velo descubierto.
El velo de la novia y la cola del
vestido, si son de longitud considerable y entrañan peligro de tropiezo,
han de ser acicalados durante la boda por las damas de honor
Las damas de honor arreglarán el velo y la cola del vestido de la novia
si se arruga durante su paso por la Iglesia, al sentarse en el
presbiterio, al bajar del automóvil, etc. Harán las veces de doncellas
de la figura más admirable en aquel día tan especial.
tengo una conocida q se quiere casar con velo pero ya tiene bbs
ResponderEliminarla verdad la gente critica y si ella se casa asi probablemte la juzguen es q tambien en la antiguedad las mujeres cuando se casaban usaban velo era para q sepan q son castas y puras y cuando llegue al altar el esposo es el primer hombre q le levante el velo y le da su primer beso ante el altar
igual este tema es muy polemico por q mujeres famosas se casan y ya tienen hijos y se ponen el vestido blancooo